
La manera mas eficiente en la lucha contra la propagación del mosquito radica en la prevención. Si bien la fumigacion combate al aedes aegypti en fase adulta no lo hace con los huevos y larvas, por lo que seguir las recomendaciones forma parte de la solución a esta epidemia que cada día suma más casos en todo el país.
Para combatir el dengue se deben evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos. Para esto se debe:
- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
- Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
- Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
- Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
- Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
El desarrollo del mosquito consta de 4 fases:
FASE 1: HUEVOS
Las hembras pueden colocar de 50 a 150 huevos en las paredes de recipientes que acumulen agua.
FASE 2: LARVAS
Son alargadas y muy movedizas. Se alimentan de materia orgánica
FASE 3: PUPA
Es una fase en la que no se alimenta. En su interior se desarrolla el mosquito adulto que luego podrá volar.
FASE 4: ADULTOS
Emergen de las pupas y salen del agua. Son de color negro con anillos blancos en las patas.
Se recuerda que Tafí Viejo cuenta con cinco Puntos Verdes donde se pueden depositar neumáticos, latas, botellas y cualquier otro material reciclable. Estan ubicados en: