• Efeméride
  • 29 de septiembre: Día Mundial del Corazón

    La fecha fue proclamada desde el año 2020 por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO.

    La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, celebran el 29 de septiembre el Día Mundial del Corazón. El objetivo es concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.

    Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030. 

    Existen muchas causas que agravan la enfermedad cardiovascular, unas causadas por factores como el tabaquismo, la diabetes pasando por la presión arterial alta y la obesidad, la contaminación ambiental y otras por patologías menos comunes, como la enfermedad de Chagas o la amíloidosis cardíaca.

    Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y el evitar el consumo de tabaco.

    Cada año, el Día Mundial del Corazón se centra en un lema y este 2022 el lema es: "Usa el corazón para cada corazón".

    Los promotores de este evento piden al mundo que usen el corazón de la mejor forma para la Humanidad, la Naturaleza y para ellos mismos, para cada persona. Porque la salud cardiovascular le importa a cada corazón que late.

    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo propone variadas actividades para las vacaciones de invierno
    2
    El Mercado Municipal adapta sus horarios para la temporada de invierno
    3
    La campaña “Refugios en tu barrio” coloca casas para perros callejeros
    4
    Estas son las farmacias que estarán de turno el fin de semana
    5
    Refuerzan la prohibición de quema de vegetación y residuos al aire libre