• Atención a mujeres
  • Violencia de género: la ciudad dispone de espacios de acompañamiento

    Especialistas brindan contención e información a quienes padezcan este tipo de situaciones.

    Programa Acompañar -imagen de archivo-.

    Vecinas de la ciudad y miembros de la población LGBTIQ+ que hayan sufrido situaciones de violencia de género cuentan con espacios de contención distribuidos en distintos puntos.

    A través de la Dirección de Discapacidad, Derechos Humanos y Género, y la inclusión de programas como el Acompañar otorgan la asistencia económica y acompañamiento integral a través del fortalecimiento psicosocial de ambos grupos.

    Mediante la Unidad de Acompañamiento (UDA), instalada en Los Pocitos, ofrecen asesoramiento legal y jurídico; acompañamiento psicológico con intervenciones grupales e individuales y la asistencia social donde se hacen derivaciones a otros programas municipales en coordinación con otras áreas del municipio. A su vez, realizarán talleres de formación para buscar la autonomía e independencia de las mujeres.

    Para los distintos abordajes dispondrán de un equipo de psicólogos, trabajadores sociales y profesionales del ámbito jurídico.

    Estas acciones son coordinadas por la titular del área, dependiente de la Secretaría de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo, Cinthia Lema.

    Este programa brinda atención permanente en avenida Sáenz Peña 263 de 8 a 13, o bien en el CIC de Los Pocitos, Martín García y Leopoldo Lugones, los miércoles de 15 a 18.

     

     

     

     

    Las más leídas
    1
    Realizarán la preselección en el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa
    2
    Emoción en la entrega de los Limones de Oro y del premio Hugo Assaf
    3
    Más de 50 artistas rindieron tributo a Mercedes Sosa en el Festival del Limón
    4
    Súmate al congreso “Innovar para Transformar: Educación y Territorio”
    5
    Tafí Viejo invita a disfrutar del Tour “Floral”