• Residuos
  • La recuperación de envases de aluminio trae grandes beneficios al ambiente

    ​En la ciudad se recuperan en promedio 200.000 latas de aluminio al mes, lo que implica un enorme volumen de residuos que no van a ser enterrados.

    Una gran ventaja de los envases de aluminio que consumimos a diario es que son 100% reciclables mediante un proceso de gran eficiencia. Se estima que una lata de aluminio puede tardar entre 200 y 500 años en descomponerse por completo, liberando productos contaminantes en el proceso. 

    Por esto, es sumamente importante su correcta separación y clasificación. En Tafí Viejo, los Puntos Verdes reciben permanentemente estos residuos que luego son trasladados al Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT).

    En la ciudad se recuperan en promedio 200.000 latas de aluminio al mes, lo que implica un enorme volumen de residuos que no van a ser enterrados. Estas latas son compactadas y vendidas a la industria para su reutilización.

    Estos son los beneficios ambientales de su recuperación:

    - Conservación de Recursos: El reciclaje de aluminio reduce la necesidad de extraer bauxita (el principal mineral que contiene aluminio), preservando recursos naturales.

    - Protección de la Biodiversidad: Al minimizar la extracción y la contaminación, se protegen los hábitats naturales y la biodiversidad.

    - Ahorro de Energía: Reciclar aluminio usa solo el 5% de la energía necesaria para producir aluminio nuevo, reduciendo emisiones y el uso de energía no renovable.


    Las más leídas
    1
    Súmate al primer encuentro de salud y bienestar en la tercera edad
    2
    El Mercadito Barrial retoma su recorrido en Tafí Viejo
    3
    'Lomas en movimiento': caminatas guiadas para promover la salud y el bienestar
    4
    Instan a la población a vacunarse contra la Gripe
    5
    Semana de la Vacunación: compromiso por la Salud Colectiva