• BALANCE
  • En 2022 el CIAT recibió más de 4 millones de kilogramos de material

    Todo lo recuperado proviene de los Puntos Verdes, ecocanjes, recolección diferenciada y grandes generadores de la ciudad.

    CIAT.

    Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en separar y clasificar los residuos secos, como así también la materia orgánica. Todo lo realiza a través del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT).  

    El principal objetivo de cualquier tipo de tratamiento es valorizar el residuo para luego introducirlo en diferentes industrias. Esto se logra por diferentes procesos llevados adelante en la planta, la cual tiene una capacidad operatoria de tres toneladas por hora.

    De esta manera, durante el 2022 esta actividad recibió 2.221.359 kilogramos, que comprenden plástico, metal, vidrio, textil, entre otros. Asimismo, ingresó un total de 2.100.588 kilogramos de materia orgánica que luego sirvió para generar abono y así beneficiar al ambiente.

    El complejo está conformado por una Planta de Separación y Clasificación de Residuos Urbanos Secos, una Planta de Tratamiento de Aceite Vegetal Usado, una Planta de Compost Industrial, un Aula Verde para visitas educativas y una Huerta. Además, parte de los materiales recibidos y producidos son enviados al Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM) para la construcción de chapas, bloques ecológicos y muebles de madera.

    Las más leídas
    1
    Preparan una Feria Holística con terapias y productos naturales
    2
    Tafí Viejo estuvo presente en el desfile del Día de la Independencia
    3
    Rodríguez participó en los actos por el Día de la Independencia
    4
    El Semillero apoya el desarrollo escolar
    5
    Tafí Viejo participará de un intercambio cultural a puro ritmo