Con una noche llena de emoción y arte la Plaza de la Villa Obrera se convirtió en el escenario del cierre del 10° Festival Internacional de Cine de las Yungas (FICY). Vecinos y vecinas de todas las edades se reunieron para disfrutar de una programación diversa que incluyó cortometrajes, producciones de estudiantes de la Escuela de Cine y trabajos audiovisuales que abordan temáticas sociales, ambientales y culturales de la región.
Durante la jornada se proyectaron obras que reflejan la creatividad y el compromiso de jóvenes realizadores locales, así como también producciones de distintas partes del país y del exterior. Cada proyección fue una invitación a mirar, contar y transformar la realidad a través del lenguaje audiovisual, eje que define la esencia del festival desde sus inicios.
El Festival Internacional de Cine de las Yungas, organizado con el apoyo del Municipio de Tafí Viejo y diversas instituciones culturales, celebró este año su décima edición, consolidándose como un espacio de formación, exhibición y encuentro para estudiantes, realizadores y amantes del cine. En su primera década, el FICY se ha convertido en un referente del cine comunitario y educativo, generando un puente entre el arte, la reflexión y la acción ambiental.
Así, Tafí Viejo celebró diez años de cine, aprendizaje y compromiso con el entorno, reafirmando su lugar como cuna de proyectos culturales que promueven la identidad local, la creatividad y la conciencia ambiental.


