• Efemérides
  • Hoy es el Día Nacional del Ave

    Es un día dedicado a resaltar el enorme valor de las aves, en términos ecológicos, sociales y culturales. Y es también un día para renovar esfuerzos y defender la conservación de nuestras especies nativas.

    Día Nacional del Ave

    En 1982 la organización Aves Argentinas estableció el 5 de octubre como “Día Nacional del Ave” con el objetivo de promover una fecha para la reflexión y la acción concreta relacionada con la protección de estas especies en nuestro país. La celebración recuerda a San Francisco de Asís, reconocido como Santo de la Naturaleza, y quien según cuenta la tradición conversaba con los pájaros.

    En 1928, la misma organización dedicada a la ornitología ya había declarado al hornero como Ave Nacional. El ave de la patria, que mide unos 20 centímetros y es de color pardo terroso, ganó su distinción luego de resultar elegido en una encuesta por, entre otros motivos, los nidos de barro que construye en postes de alambrados, aleros de casas y salientes por todo el país.

    Fuentes inspiradoras de la cultura, recursos renovables multifacéticos que sustentan la educación ambiental y el ecoturismo, fáciles de observar y con una capacidad de moverse por el cielo infinito que casi instintivamente nos inspiran la esencia de la libertad, merecen el compromiso y políticas de conservación efectivas, para salvar los ambientes donde desarrollan su vida. Entre todos podemos lograrlo.

    Argentina alberga algo más de 1000 especies de aves, casi el 10% del total de especies del mundo. Muchas de ellas ilustran los emblemas de los Parques Nacionales. 

    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo participará de un intercambio cultural a puro ritmo
    2
    Conoce los horarios y ubicación de la oficinas de atención al vecino
    3
    La Feria de Artesanos se convirtió en una cita fija cada domingo
    4
    Armaron un mapeo territorial de casos de violencia de género
    5
    Invitan a una nueva edición del City Tour