
Con un amplio y envidiable recorrido en su haber, en el que llevó su arte a gran parte del país, el sábado arribará a la “Capital del Limón” el multiinstrumentista Diego Arolfo, quien porta una vasta trayectoria en escenarios de trascendencia internacional.
La presentación, que comenzará a partir de las 21, tendrá lugar en la Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez, avenida Alem 755.
Arolfo llevará a la sala “Kike Rearte” del centro cultural su espectáculo “Árida Esperanza”, del que formarán parte el Yuca Córdoba y Rubén Izarra.
"Es un disco que tiene tres acontecimientos: el primer acontecimiento es un homenaje a Cuti Carabajal que es un gran referente de la música argentina, el segundo es referido a un estado sentimental del amor y el tercero es un acontecimiento importantísimo que es lo que nos pasa a los cantores en el camino, las realidades sociales y todo lo que tiene que ver con el paisaje de nuestra querida República Argentina", sostuvo el artista.
De esta manera, la Secretaría de Culturas municipal amplía y jerarquiza cada vez más su oferta con shows de amplia trascendencia. La entrada tendrá un costo de 500 pesos.
En referencia a su visita a la ciudad señaló: "es un honor poder compartir escenario con artistas de esta talla. Tucumán es una provincia que quiero mucho, y que vengo pisando hace varios años, tengo muchos amigos y por supuesto siempre me han atendido muy bien, estoy muy contento de poder brindarle mi canto a la gente de Tafí Viejo".
Sobre Diego Arolfo
Nacido en la ciudad de Coronda, Diego Arolfo es un músico y cantautor que con su trabajo musical como solista ha recorrido gran parte del país, donde compartió con referentes del folclore argentino.
Es vocalista y multi-instrumentista: guitarra, aerófonos, violín, flauta traversa, acordeón, cuatro venezolano, tiple colombiano, percusión, bombo legüero y nvike. A los cuatro años dio sus primeros pasos en danza folklórica y canto, y a los siete comenzó a estudiar guitarra. Con el tiempo, logró forjar un estilo propio y ha sumado un valor con sus composiciones de raíz folklórica.
Desde hace varios años, con su voz y su guitarra, forma parte del grupo de músicos que acompañan al prestigioso Chango Spasiuk con su proyecto denominado “Música del Litoral”.