
El miércoles 16 a las 19.30 se realizará en la Casa de la Cultura, av alem 755, la presentación del libro «Experiencias de enseñanza y exilio» de la autora tucumana Stella "Pila" Garbarino.
En sus líneas, la autora deja plasmada su vida personal, profesional y gran parte de su militancia. A través de escritos cuenta la experiencia del exilio a su regreso al país en los años 90, luego de haber estado por Venezuela, Panamá, México, España y Cuba.
“No me considero una escritora, yo escribía cosas académicas para los congresos, las revistas, esas cosas que una tiene que escribir como docente universitaria. Tenía escritos sueltos de las cosas que me habían pasado y siempre muchas compañeras y compañeros me incitaban a que escriba. Quizás como un beneficio secundario de la pandemia, en el 2020, empecé a ordenar las cosas que tenía escritas y ahí fue que apareció mi libro que siento que es mi testimonio”, sostuvo Garbarino.
La profesión elegida cumple un rol fundamental en la obra, “a mí la psicología me ayudó y me ayuda a vivir, me ayudó a que por momentos no me volviera loca, me ayudó a pensar, a reflexionar, me ayudó a encontrar muchos de los caminos. Quizás no hallé todas las respuestas pero si muchas. Espero que la obra sirva como reflexión, como crítica, como información de los que pensamos que otro mundo mejor es posible”, enfantizó.
Sobre la autora
Stella Garbarino es psicóloga, oriunda de Tucumán y criada en una familia conservadora católica. Se acercó a la militancia en su juventud en los 60 mientras estudiaba en la Universidad. Se vinculó con los movimientos de la Teología de la Liberación y la Iglesia del Tercer mundo (Cristianuchis). En 1973- 1974 fue directora de Canal Diez de Tucumán y trajo a Gerardo Vallejos, Miguel Angel Estrella y otros artistas- militantes a reorganizar la programación. Después de recibir amenazas por esa actividad se exilió primero en Panamá, luego a México, Cuba y Madrid, desde allá se vincula con organismos de denuncias de DDHH. Regresa a Tucumán en el año 90. Desde la apertura de los juicios de lesa humanidad colabora como psicóloga del equipo de acompañamiento a testigos.